You are in main content

PREDIF presenta la Guía “100 alojamientos turísticos accesibles para todos”

Luis Crespo, Pedro Mejía, Miguel Angel García Oca y José Luis Ripoll

Ha sido patrocinada por la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone
• Más de 600 establecimientos han sido visitados y analizados por técnicos de PREDIF
• La guía recoge información detallada de las características sobre la accesibilidad de cada establecimiento
(Madrid, 19 de julio de 2007).- La Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF) ha presentado hoy la Guía “100 alojamientos turísticos accesibles para todos”, que recoge aquellos establecimientos turísticos que presentan un elevado nivel de accesibilidad, tanto física como auditiva y visual.
Al acto de presentación han asistido el secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía; el presidente de PREDIF, Miguel Ángel García Oca; el director general de la Fundación Once, Luis Crespo, y el director general de la Fundación Vodafone España, José Luis Ripoll.
En esta guía, que ha sido patrocinada por la Fundación Once y Fundación Vodafone España, queda reflejada la diversidad geográfica de la oferta turística española, que incluye alojamientos accesibles de todas las provincias y de distintas categorías, de las zonas de costa, ciudades históricas, áreas rurales y de montaña, hoteles, paradores, casas rurales y campings.
Para realizar la guía, los técnicos de PREDIF han visitado más de 600 establecimientos de toda España, realizando una auditoría de accesibilidad física, auditiva y visual, de cada uno de ellos. La ficha base de esta auditoría es el resultado de un trabajo conjunto entre PREDIF, el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT), Vía Libre (empresa de la Fundación Once) y la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FESORCAM), todos ellos coordinados por PREDIF.

Además, la guía recoge información detallada de las características sobre la accesibilidad de cada establecimiento para que los turistas puedan tomar sus propias decisiones a la hora de elegir el mejor establecimiento.

En opinión del secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedro Mejía, “el alojamiento con sus condiciones de accesibilidad, no sólo es un derecho fundamental, sino que es un factor esencial para la plena integración de este mercado en la industria turística. No debemos olvidar que este importante sector de la población también son turistas, con lo que este término implica”.

Para el presidente de PREDIF, Miguel Ángel García Oca, que los turistas con discapacidad puedan contar con una guía de estas características es “de una enorme importancia, porque no sólo contamos con menos establecimientos turísticos en los que poder alojarnos con totales garantías de accesibilidad, sino que carecemos de una información fidedigna sobre ellos”. Además, el propio García Oca ha resaltado que los responsables de los establecimientos analizados “han accedido de buen grado a ser visitados por nuestros técnicos, y todos ellos han mostrado interés por atender las sugerencias de mejora de los elementos de accesibilidad”.

Por su parte, el director general de la Fundación Once, Luis Crespo, ha señalado que las personas con discapacidad quieren ser clientes “que puedan disfrutar de la oferta turística con normalidad, sin tener que seleccionar su destino y alojamiento turístico entre una oferta muy escasa, en cuanto a cantidad y calidad, o pagar un mayor precio por limitaciones de las infraestructuras motivadas por su falta de accesibilidad”.

Finalmente, el director general de la Fundación Vodafone España, José Luis Ripoll, ha resaltado que para la fundación que dirige es “una satisfacción” formar parte de proyectos de este cariz, “porque aportan mucho para la consecución del objetivo que perseguimos todos los que trabajamos día a día por estos colectivos, que no es otro que la total inclusión”. Ripoll ha apuntado también que espera que esta nueva guía pueda ser reeditada en breve con un mayor número de establecimientos, lo que, en su opinión, significaría una “universalización de la accesibilidad”.

PREDIF es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, que representa y realiza programas para cuarenta mil discapacitados físicos gravemente afectados. Cuenta con una experiencia, a través de sus Federaciones miembros, de más de 20 años.