You are in main content

Fundación ONCE organiza un webinar sobre la accesibilidad de las soluciones tecnológicas en el teletrabajo

Cartel del taller

Será el 27 de abril a las 10.00 horas vía Zoom

Fundación ONCE está organizando el webinar ‘Accesibilidad: la clave para el teletrabajo inclusivo’, un encuentro que tendrá lugar el miércoles 27 de abril de 10.00 a 11.30h a través de Zoom.

En el evento, que forma parte del proyecto ACCESSIBILITECH, representantes de colectivos de personas con discapacidad a nivel europeo expondrán las necesidades y barreras tecnológicas con las que se enfrentan algunos usuarios cuando teletrabajan, situación especialmente agravada con el inicio de la COVID-19 que provocó el cambio forzoso de la oficina a otros entornos en remoto.

El taller virtual contará con la participación de Lidia Best, presidenta de la Federación Europea de Personas con Discapacidad Auditiva; Cristian Sainz, CIO de la ONCE, y Soufiane El Amrani, experto en lectura fácil de Inclusion Europe.

También participarán expertos de corporaciones tecnológicas de primer orden como Christopher Patnoe, responsable de Accesibilidad, Discapacidad e Inclusión de Google en Europa, Oriente Próximo y África y Héctor Minto, director de Tecnología para la Accesibilidad de Microsoft, que hablarán sobre las estrategias y medidas que han llevado a cabo para resolver los grandes retos de la accesibilidad en el teletabajo.  

El webinar, que es gratuito, se desarrollará en inglés e incluirá interpretación en lengua de signos internacional y dispondrá de subtitulado en dicho idioma.

Los interesados en asistir a él deben registrarse pinchando en el siguiente enlace

https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_Z_k5Lu4GSEqe06sDpzIeKw

ACCESSIBILITECH

ACCESSIBLITECH es un proyecto europeo liderado por Fundación ONCE que está desarrollando un mapa de soluciones tecnológicas accesibles e inclusivas, a nivel europeo y una metodología para evaluar tecnologías que tengan el potencial de mejorar la calidad de vida y la experiencia de las personas con discapacidad en las áreas de teletrabajo, eLearning y teleasistencia.

Cuenta con la participación, como socios, de Inserta Innovación, DIGITALEUROPE y EASPD (Asociación Europea de Proveedores de Servicios para Personas con Discapacidad), en colaboración con EDF (Foro Europeo de la Discapacidad), SEE (Social Economy Europe) y Philea (Asociación Europea de Filantropía).

Para más información, visite el portal del proyecto y vea el vídeo del proyecto