You are in main content

El Cermi se felicita por el éxito de las firmas en Europa contra la discriminación

Acudió a Bruselas para entregar las adhesiones de la campaña del EDF
El secretario general del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, se felicitó ayer, en declaraciones a Servimedia, por el éxito que ha tenido la campaña de recogida de firmas a favor de una legislación europea contra la discriminación y añadió que hoy es "un día festivo y de reconocimiento", ya que las rúbricas han llegado hasta la Comisión Europea.

Pérez Bueno es una de las personas con discapacidad que componen la delegación española desplazada a Bruselas para hacer entrega de las firmas recogidas en toda Europa a favor de una legislación global contra la discriminación al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.

Del 1.200.000 rúbricas recogidas en toda Europa para poner en marcha esta iniciativa, 120.000 son españolas, lo que significa que este país "ha superado con creces" su objetivo de conseguir 84.000 firmas a favor de este fin.

La campaña ha sido "un éxito", tanto en España, como en el resto de Europa, reiteró el secretario general del Cermi, ya que en menos de nueve meses se ha logrado el objetivo de conseguir un millón de firmas contra la discriminación.

Tras el acto en Bruselas, las personas con discapacidad de España llevarán sus firmas también al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, a quien pedirán que el Ejecutivo "lidere en Europa" la petición de esta legislación.

"Nos reiteramos en nuestra demanda de que haya una legislación europea contra la discriminación y por la igualdad de oportunidades", porque "Europa no puede por más tiempo carecer de una norma que proteja y promueva los derechos de las personas con discapacidad", concluyó Pérez Bueno.

La campaña "1 millón para la discapacidad" ha sido desarrollada por el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF) - plataforma que reúne a ONG y organizaciones de personas con discapacidad de países europeos- para reivindicar una legislación europea global que proteja a estas personas de la discriminación en todos los ámbitos de la vida.