You are in main content

JUAN FERNANDO LÓPEZ AGUILAR EN FLISA

Canarias tiene que estar en la vanguardia del cumplimiento de la ley de atención a las personas con dependencia.

Juan Fernando López Aguilar, candidato socialista a la presidencia del Gobierno Autónomo Canario, en su visita a las instalaciones de FLISA, empresa impulsada por FUNDOSA, sociedad que promueve la fundación ONCE para fomentar la integración social y laboral de personas con discapacidad en el municipio de Telde, en Las Palmas, destacó que durante su trabajo como ministro de Justicia había prestado mucha atención a la discapacidad, estableciendo por ley la interpretación de las personas que padecen algún tipo de discapacidad ante la Administración  de Justicia, “garantizamos también un cupo de presencia de personas discapacitadas en todas las convocatorias de empleo y función pública”.

Respecto a su candidatura, el ex ministro de Justicia asegura que asumirá el mismo compromiso subrayando que “Canarias tiene que estar en la vanguardia del cumplimiento de la ley de atención a las personas con dependencia. Tiene que ser la legislatura del acento social, con una cobertura por parte del gobierno a todas las personas que sólo pueden esperar respuesta a sus anhelos y necesidades de los poderes públicos”.

De lenguaje ramplón y demagógico calificó López Aguilar al empleado por CC cuando se refiere a primar a las empresas canarias frente a las de fuera, a modo del País Vasco o Cataluña, añadiendo que diariamente hacen pasar gato por liebre, confundiendo y mintiendo. Asevera que “vivimos en un país que prohíbe la discriminación de los ciudadanos por origen” y que en el gobierno que pretende presidir “primará la diversificación económica con las herramientas económicas y fiscales que disponemos, aseguradas ante la Unión Europea”.

López Aguilar hizo referencia a la desconfianza en los poderes públicos afirmando que “no basta con tener una buena idea, una buena iniciativa, obtener el apoyo de los poderes públicos depende de estar fidelizado clientelarmente con las prácticas que han caracterizado a los malos gobiernos de CC. No basta con tener una buena idea empresarial, hay que tener amigos cercanos al poder, con prácticas clientelares cuando no nepotistas”.

El candidato socialista se manifestó duramente sobre el Caso Eólico, argumentando que “un escándalo se califica de político por el hecho de haber sido propiciado, alentado y desencadenado desde la esfera de la responsabilidad política y la que está aquí claramente involucrada es la del Cabildo Insular de Gran Canaria y todo el mundo sabe en manos de quien ha estado. Pretender desviar la atención en ninguna otra dirección, o hacia otras siglas que no sean las de quien ha estado en el poder en el Cabildo de Gran Canaria, es insultar a los canarios de bien”, concluía.