La Fundación ONCE asegura que la accesibilidad para todos es muchas veces la diferencia entre vivir o no dignamente
II Congreso DRT4ALL "un escaparate del futuro abierto al presente"
• La inauguración ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad • Asisten doscientas personas, ochenta ponentes y ocho expositores
El presidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán ha asegurado hoy que la accesibilidad para todos es muchas veces "la diferencia entre vivir o no dignamente", y ha añadido que es necesario "generalizar el uso de las nuevas tecnologías y afianzar las que tengan un mayor impacto en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad". Durán ha hecho estas declaraciones esta mañana durante la inauguración del II Congreso Internacional sobre Domótica, Robótica y Teleasistencia para Todos (DRT4ALL) que cuenta con la asistencia de doscientas personas, ochenta ponentes y ocho expositores y que se prolongará hasta el próximo sábado 21 de abril en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE, "Antonio Vicente Mosquete" (Pº de la Habana nº 208, de Madrid). En su intervención Durán ha añadido que el objetivo de este congreso es "intentar universalizar el uso de las Nuevas Tecnologías e influir en el desarrollo de las aplicaciones científicas y técnicas que puedan colaborar en conseguir la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos de la sociedad". Al acto inaugural han asistido también la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, la viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Concepción Guerra, el director general de la Fundación Vodafone España, José Luis Ripoll, y el director de Accesibilidad de la Fundación ONCE, Jesús Hernández. Amparo Valcarce ha recordado que en la actualidad, los avances en robótica, domótica y teleasistencia "distan bastante de llegar a todas las personas que se podrían beneficiar de los mismos, lo que indica que tenemos que seguir trabajando para que el objetivo de este congreso se haga realidad y los avances lleguen cada vez a un mayor número de personas". En su opinión, "son muy grandes las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías" y este II Congreso DRT4ALL supone "un avance en la dignidad de muchas personas y, entre todos, encontraremos vías para hacer un uso mucho más ventajosos de las nuevas tecnologías". La viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid ha puntualizado que "la accesibilidad es mucho más importante para las personas con discapacidad porque de ella depende su independencia y autonomía en sus quehaceres diarios ". Además, ha felicitado a la Fundación ONCE por la puesta en marcha de este congreso que es "una iniciativa que tiende a integrar y normalizar las relaciones en nuestra comunidad". Por último, José Luis Ripoll ha afirmado que el hecho de que este congreso que "es un escaparte de futuro", se repita después de dos años "da idea del éxito que tuvo la primera edición, cuyo libro de actas es una referencia que tenemos todos para aprender en el ámbito de la domótica, la robótica y la teleasistencia". En el II Congreso Internacional DRT4ALL se darán a conocer los últimos avances en las Tecnologías de la Información (TIC) para la promoción de la vida independiente de las personas con limitaciones funcionales y una muestra de cómo estos avances pueden cooperar para proporcionar a todos una vida más cómoda y mejorar la integración social de las personas mayores o con discapacidad. El desarrollo del II Congreso Internacional DRT4ALL puede seguirse en directo en www.drt4all.org. Ha sido organizado por la Fundación ONCE, y está patrocinado por Fundación Vodafone España, Casadomo.com, Moviquity, Microsoft y EPSON.