Noticias recientes
El Museo Reina Sofía hace accesibles sus obras a los discapacitados
(Solidaridad Digital, 13/09/07) El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía desarrollará en la nueva temporada expositiva distintas iniciativas para hacer más accesibles a los discapacitados su colección permanente y las muestras temporales.
La dirección del museo ha puesto en marcha diversos proyectos de accesibilidad en colaboración con la ONCE y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE).
El programa "Mano a mano" ofrece a personas con discapacidad visual la posibilidad de realizar un recorrido táctil por una selección de esculturas de la colección permanente.
La visita se hace bajo la supervisión y en compañía de un educador quien ofrece explicaciones sobre las obras, y los días programados son los miércoles, jueves y viernes previa reserva.
Además, existe la actividad para personas con discapacidad visual "Explora Guernica", que conjuga la explicación verbal de la obra clave de Picasso con la exploración de varios diagramas táctiles.
Adicionalmente, existe la posibilidad de taller para grupos de niños y jóvenes. Puede participarse de forma gratuita los lunes durante todo el día y las tardes de miércoles, jueves y viernes, previa reserva por teléfono o correo electrónico.
Las personas con discapacidad auditiva pueden realizar una visita interactiva al museo con la "Signoguía", un soporte PDA que comprende nueve obras de la colección permanente.
En ella, las explicaciones de las obras se realizan mediante grabaciones en lengua de signos española con subtítulos. Su préstamo es gratuito y existe una disponibilidad de seis equipos en el mostrador de audioguías.
Asimismo, el Reina Sofía pone a disposición de las personas sordas que deseen participar en cualquier de sus actividades un "Servicio de intérpretes en lengua de signos española".