Noticias recientes
En la bolsa de empleo de Fundación ONCE crece el número de mujeres inscritas.
Torres resaltó que la situación laboral de las personas con discapacidad "ha mejorado" porque la bolsa de trabajo "no ha dejado de crecer, ya que ha pasado de 70.000 a 120.000 personas el número de personas inactivas incorporadas al Programa Operativo de inserción laboral".
Al mismo tiempo, afirmó que se observa una "mayor sensibilidad y solidaridad de las empresas" a la hora de la contratación, y que la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se desarrolla de una forma "más fácil" con persona con discapacidad, que con otros colectivos.
La directora de Formación y Empleo de la Fundación ONCE señaló además que, en las distintas Administraciones Públicas, ha aumentado el número de plazas para personas con discapacidad "por encima del 5%, y las que no se cubren pasan al año siguiente".
Sobre la participación de las personas con discapacidad en oposiciones para optar a una plaza en la Adminsitración, Torres comentó que "se está intentando que los temarios se ajusten a las personas con discapacidad intelectual", aunque reconoció que eso no es fácil, porque cada comunidad autónoma "sigue criterios diferentes". En este sentido, resaltó que este colectivo podría alcanzar mejor nivel de cualificación "si hubiera más programas públicos".
Por otro lado, Torres mostró su descontento por el "alto nivel de temporalidad" de los contratos de las personas con discapacidad, "por la configuración de plantillas más inestables en las empresas", y apostó por el autoempleo en este colectivo como una vía más, "pues cada vez más discapacitados crean su propia empresa".
Finalmente, reconoció que hay muchos factores contra los que luchar en la sociedad, pero señaló que todo avanc pasa por la educación, "pues la sociedad debe ser inclusiva, debe hacer el esfuerzo por incluirnos en todos los sectores sociales".