You are in main content

67 universitarios con discapacidad obtienen una beca de Fundación ONCE para opositar

Gracias a la IV Convocatoria de ayudas de la entidad para promover el acceso al empleo público 

Un total de 67 universitarios con discapacidad han obtenido una ayuda de Fundación ONCE para preparar oposiciones y optar así a una de las plazas de los cuerpos superiores de las administraciones públicas destinadas a inspectores, jueces o fiscales, entre otros profesionales.

La iniciativa se enmarca en la IV Convocatoria de ayudas para promover el acceso al empleo público de las personas con discapacidad, impulsada por Fundación ONCE con el objetivo de facilitar el acceso del colectivo a la función pública mediante la cobertura de parte de los gastos que este proceso genera (academia o preparador, libros y manuales, desplazamientos…), al ser este uno de los principales obstáculos para la preparación de oposiciones.

Ante esta situación, Fundación ONCE impulsa este programa, cuyo objetivo es facilitar e incentivar el acceso de las personas con discapacidad al empleo público mediante la concesión de ayudas que permitan sufragar parte del coste económico que les supone la preparación de unas oposiciones y que garanticen, por tanto, la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo generado por las administraciones públicas.  Se trata de “promover una administración inclusiva, que refleje la diversidad social y cumpla los principios de igualdad, mérito y capacidad”, reza la convocatoria. Entre las cuatro ediciones se han beneficiado de la iniciativa 164 personas.

El programa está dotado con más de 200.000 euros, que se reparten entre los 15 solicitantes que renuevan la ayuda concedida en la edición anterior y los 52 nuevos beneficiarios.

Todos ellos son personas con discapacidad con titulación universitaria que preparan oposiciones en un centro especializado o con la ayuda de un preparador profesional a cuerpos o escalas del grupo de clasificación profesional ‘A’ (A1 o A2) de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas y de las entidades locales.

Según constata Fundación ONCE, a pesar de los imperativos legales, las administraciones públicas no logran cubrir el 30% de las plazas reservadas para personas con discapacidad en los grupos A1 y A2, lo que evidencia que hay obstáculos en el acceso para ellas al empleo público en las oposiciones destinadas a cuerpos y escalas profesionales de nivel superior.

Y tras tres ediciones del programa de ayudas, señala que no se cumple plenamente la cuota de reserva, especialmente en los cuerpos A1 y A2., que “persisten sesgos capacitistas” en los procesos selectivos, que las adaptaciones y ajustes razonables, aunque previstos, “no siempre se conceden o no se aplican de forma adecuada” y que “en muchas ocasiones se producen discriminaciones en el proceso”.

Todo esto supone para la entidad “un déficit de representación, pérdida del talento y escasa oportunidad de conseguir una Administración diversa que refleje la propia diversidad de la sociedad española”.

El programa se enmarca también en la estrategia de Fundación ONCE de contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Concretamente, pretende avanzar en la consecución del objetivo 4 (educación inclusiva y de calidad), del objetivo 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y de los objetivos 5 y 10 (igualdad de género y reducción de las desigualdades).

Más información en el Portal de Becas de Fundación ONCE https://becas.fundaciononce.es/