You are in main content

La web del Banco de España será accesible para discapacitados

Auditada por Technosite, de Fundación ONCE
El Banco de España se ha comprometido a hacer accesible su portal corporativo a todos los ciudadanos, incluidos aquellos con algún tipo de discapacidad y con independencia de su contexto de navegación, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Según ha podido saber Servimedia, el Banco de España ya está llevando a cabo una completa renovación de las páginas del sitio web del regulador, "www.bde.es", con el objetivo de favorecer un acceso lo más universal posible a los contenidos.

Además, ofrece a los usuarios que encuentran algún problema que se pongan en contacto con el banco para solventar esas limitaciones de acceso.

El nuevo desarrollo de la página del Banco de España alcanza un nivel de accesibilidad AA ("doble A") según las Pautas de Accesiilidad al Contenido en la Web 1.0 establecidas por el W3C.

El Consorcio World Wide Web (W3C) es una asociación internacional formada por diferentes organizaciones, personal y el público en general, que trabajan conjuntamente para desarrollar estándares con el fin de favorecer y difundir las buenas prácticas en desarrollo web.

FUENTES MÁS GRANDES

Entre las principales mejoras introducidas está el que los tamaños de fuente son relativos, lo que permite al usuario ampliar o disminuir el tamaño del texto en función de sus necesidades de visualización.

Las imágenes y tablas incluidas en las páginas incorporan una breve descripción de la información que contienen. De este modo, los usuarios de lectores de pantalla o navegadores de sólo texto obtienen una mejor comprensión del significado de una imagen en un texto y pueden valorar rápidamente el interés de la información proporcionada por una tabla gracias a su resumen.

Se ha identificado el idioma principal de cada página, así como cualquier cambio en el lenguaje natural del texto, lo que facilita su tratamiento y comprensión a los usuarios de lectores de pantalla y sintetizadores de voz.

Las páginas poseen una estructura interna más lógica, dice el Banco de España, lo que redunda, además, en un rápido acceso a los contenidos por parte de los usuarios que acceden con un lector de pantalla o con navegadores como Opera.

El código XHTML y CSS empleado se ajusta a las gramáticas formales aprobadas por el W3C con el fin de garantizar la correcta visualización de los contenidos en distintos navegadores y plataformas.

Asimismo, se ha separado la información de su presentación gráfica, de modo que los usuarios que lo deseen puedan navegar por los contenidos a mayor velocidad, en el caso de que opten por deshabilitar la descarga de hojas de estilos en su navegador.

El regulador aconseja una resolución mínima de pantalla de 800 x 600 píxeles para una correcta visualuzación.

AUDITADO POR FUNDACIÓN ONCE

Technosite, empresa especializada en soluciones integrales para Internet perteneciente a Fundación ONCE, ha sido la encargada de llevar a cabo la auditoría de accesibilidad de la web del Banco de España.

Como resultado, el portal del banco ha obtenido el sello que certifica su nivel de adecuación AA ("doble A") según las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web 1.0 de W3C.

El banco está en marcha para lograr que todas las páginas de su portal sean accesibles. En este momento, los contenidos que no se acogen a la certificación de accesibilidad son los siguietes: Sala de Prensa, Empleo, Estadísticas, Informes y Publicaciones, Aula Virtual, El Portal del Cliente Bancario, todas las aplicaciones que se encuentren dentro del servidor "wwwa.bde.es", Archivos PDF, apliciones de Taxonomía y consulta "on line" del Registro Oficial de Entidades.

No obstante, el Banco de España no tiene previsto hacer accesible el Portal del Cliente Bancario existente en su web: "www.bde.es/clintebanca/", el curso "on line" sobre la Circular 4/2004, y las páginas ubicadas en el servidor de aplicaciones, que comienzan por "wwwa.bde.es".