You are in main content

La ONCE presenta al Rey los proyectos del doble aniversario de la organización

miembros del consejo general de la ONCE

Don Juan Carlos recibió ayer en audiencia al pleno del Consejo General de la ONCE
(25/02/08) El Rey Don Juan Carlos recibió ayer en audiencia al pleno del Consejo General de la ONCE, acto en el que su presidente, Miguel Carballeda, explicó al Monarca algunos de los proyectos que se realizarán este año para conmemorar los 70 años de la organización y el 20º aniversario de la Fundación ONCE.

Durante la recepción en La Zarzuela, Don Juan Carlos mostró un especial cariño por las personas que forman la ONCE y afirmó que "siempre estará al lado" de esta organización.

Además, se interesó por la labor de los perros guía y destacó que, en muchos de sus viajes internacionales, dirigentes de otros países le preguntan por el modelo de la ONCE en lo que se refiere a la prestación de servicios y cobertura social de las personas ciegas y con otras discapacidades.

A la audiencia asistieron los tres vicepresidentes de la organización (Mario Loreto Sanz Robles, Andrés Ramos y Yolanda Martín), junto a los miembros del Consejo General de la ONCE: Natividad Carbonell, Imelda Fernández, Teresa Lajarín, María Teresa López, Alejandra Luque, Margarita Ramos, Josefa Luisa Ruiz, Miguel Paraíso, Ismael Pérez, Eugenio Prieto, Félix Villar y Rafael de Lorenzo, en su calidad de secretario del Consejo General.

También acudieron Ángel Sánchez Cánovas, director general de la organización, y Alberto Durán, vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación ONCE.

Miembros del Consejo General de la ONCE, ayer en La ZarzuelaEl máximo órgano de gobierno de la ONCE, surgido de las elecciones democráticas celebradas el 14 de marzo de 2007, apuesta por la paridad, al estar constituido por un mayor número de mujeres que de hombres.

La ONCE y su Fundación alcanzan los 113.000 trabajadores, e incorporan al mercado laboral a casi 90.000 personas ciegas y con otras discapacidades, convirtiéndose en el mayor agente español por nivel de empleo.