Noticias recientes
La Fundación ONCE y el MTAS facilitarán la accesibilidad en el municipio leonés de San Andrés del Rabanedo
A través de la firma de un protocolo de colaboración
La Fundación ONCE, el ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León), han suscrito hoy un protocolo de colaboración para financiar un nuevo proyecto de Mejora de Accesibilidad y Movilidad Urbana en el Municipio de San Andrés del Rabanedo. La firma del protocolo, que ha tenido lugar en la sede del ayuntamiento del citado municipio leonés, ha corrido a cargo de la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo y el alcalde del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, Miguel Martínez.El presupuesto para acometer el proyecto de accesibilidad en San Andrés del Rabanedo es de 480.000 euros y se centrará esencialmente en mejorar con ascensores la pasarela del ferrocarril que une la calle de Limonar de Cuba con Antonio Colinas y Voluntario Ángel Soto.En este sentido, el plan contempla la adecuación de la pasarela peatonal elevada mediante la instalación de sendos ascensores panorámicos adaptados para personas con discapacidad, que salvan el desnivel de ocho metros que existe actualmente con la acera. La obra se completará con otros trabajos de mejora de la estructura existente y del itinerario completo a realizar por un usuario con discapacidad.El director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, ha recordado en su intervención que “es el tercer proyecto que vincula al Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo con la Fundación ONCE”. En este sentido ha puntualizado que “en una primera fase, se mejoró la accesibilidad de dos importantes edificios públicos y, seguidamente, se implantaron semáforos acústicos y se reformaron una amplia muestra de vados y pasos peatonales”.Asimismo Crespo ha subrayado “el impulso dado al convenio Imserso-Fundación ONCE durante el trienio 2004-2006 por parte de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad” y ha recalcado “la importancia de la accesibilidad , habida cuenta del paulatino envejecimiento de la población y la necesidad de amoldar alas ciudades a las diversas circunstancias que motiva el hecho de que, cada día, exista un mayor número de ciudadanos con movilidad reducida”.