You are in main content

El Fundosa ONCE gana su octava Copa del Rey de Baloncesto en Silla de Ruedas

los jugadores del Fundosa-ONCE celebrando el título

Tras derrotar por primera vez en una final al ONCE Andalucía, en un partido resuelto en los últimos minutos
(31/03/08) El Fundosa ONCE, de Madrid, se ha adjudicado la XXX Copa del Rey de Baloncesto en Silla de Ruedas al exhibirse en los cuartos de final y las semifinales, y doblegar en la final al ONCE Andalucía por 67-55, en un partido equilibrado hasta los dos últimos minutos, cuando el mayor acierto ofensivo y la presión defensiva de los madrileños desarbolaron a los sevillanos.

La Copa del Rey se disputó el pasado fin de semana en las dos canchas de baloncesto del moderno Pabellón Siglo XXI de Zaragoza, quizá la mejor instalación en la que se ha celebrado nunca un "torneo del K.O." y rodeada de una excelente organización que, en nombre del CAI Deporte Adaptado, fue premiada en la ceremonia final por la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (Feddf).

La organización supo estar a la altura de un evento de estas características y puso todos los medios necesarios para que la competición fuera un éxito, con numerosos voluntarios, un servicio estadístico de los partidos, cheerleaders y una sobria ceremonia de entrega de trofeos, aunque se premió a un quinteto ideal que sumaban 15 puntos y no los 14'5 reglamentarios en cancha.

Previamente, la organización y la Feddf homenajearon a lo mejor de este deporte en una gala previa y con motivo del 30º aniversario de la Copa del Rey.

En esta gala, Solidaridad Digit@l fue premiado como mejor medio de comunicación y se supo la noticia del reciente fallecimiento del padre de José Manuel Navarro, jugador del ONCE Andalucía.

Aún así, Navarro disputó la competición, aunque su premio como mejor jugador de clase 4'5 lo recogió su compañero Diego de Paz.

Esta circunstancia hizo que todos los cuartos de final de la Copa del Rey comenzaran con un minuto de silencio y que algunos equipos, como el ONCE Andalucía y el Fuhnpaiin-Peraleda, lucieran crespones negros en los tirantes de sus camisetas.

La capital maña ya acogió la Copa del Rey en 1991. Entonces, el Ademi Málaga, que se encontraba en su época esplendorosa y con Salvador Zurita con todos los galones, derrotó en la final al Virgen del Rocío.

Estos dos equipos marcaron un hito en el baloncesto en silla de ruedas y eran los dominadores del momento. Curiosamente, al año siguiente nació la etapa actual, en la que el Fundosa ONCE y el ONCE Andalucía se han repartido todos los títulos de liga (nueve para los madrileños y siete para los hispalenses) y casi todas las Copas del Rey (ocho del Fundosa ONCE, seis del ONCE Andalucía, dos del Sandra Gran Canaria y una del Ademi Málaga).

El domingo, llegaron a la final los principales favoritos, el Fundosa ONCE y el ONCE Andalucía, que comparten la cabeza de la liga y que disputaron su cuarto enfrentamiento en una final copera.

Hasta entonces, la escuadra auriverde se había impuesto a la amarilla en las tres finales anteriores en las que se habían visto las caras: Noja en 2002 (83-71), Badajoz en 2004 (63-53) y Almería en 2005 (69-60).

Esta vez, se jugaron el título aunque habiendo desarrollado dos trayectorias muy distintas. Así, el Fundosa ONCE no tuvo obstáculos en su camino porque vapuleó al Sandra Gran Canaria en los cuartos de final (64-39) y al Vital Vigo en las semifinales (41-82).

Por su parte, el ONCE Andalucía pudo quedarse eliminado a las primeras de cambio porque el AXA Winterthur FC Barcelona le puso en serios aprietos en los cuartos de final (56-47), pero sobre todo el Mideba Extremadura en la semifinal (68-76).

En el partido decisivo, el conjunto dirigido por María Aragón supo estar más centrado desde el primer instante y logró ir por delante en el marcador salvo en dos momentos puntuales poco antes de llegar al descanso, con ventajas de un punto para el ONCE Andalucía.

El mayor acierto ofensivo y la intensidad defensiva terminaron por romper el partido a falta de dos minutos para la conclusión. Antes, era imprevisible hacer un pronóstico sobre el campeón.

A la ceremonia de entrega de trofeos asistieron, entre otros, la consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, María Luisa Nueno; el director general de Deportes del Gobierno de Aragón, Álvaro Burrell; el teniente de alcalde de Fomento del Ayuntamiento de Zaragoza, Manuel Blasco; el director gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Juan Carlos Castro; el presidente de la Feddf, Juan Palau; el director corporativo de Relaciones Institucionales y RSC del Grupo Fundosa, Miguel Sagarra, y la presidenta del CAI Deporte Adaptado, María Luisa García Lacal.

El estadounidense Joshua Turek, del Fundosa ONCE, fue designado mejor jugador de la Copa del Rey, en tanto que el mexicano Salvador Zavala, del Mideba Extremadura, recogió otro galardón como máximo anotador y el Sandra Gran Canaria recibió el del juego limpio.

Además, se nombró al quinteto ideal de la competición: Rafael Muiño y Joshua Turek (Fundosa ONCE), Diego de Paz y Bill Latham (ONCE Andalucía) y Olivier Barceló (Vital Vigo). Como anécdota, cabe resaltar que estos cinco premiados jamás jugarían juntos en una cancha por sumar 15 puntos, cuando se permite un máximo de 14'5.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia sucedió cuando la consejera María Luisa Nueno entregó el trofeo de campeón al capitán del Fundosa ONCE, Pepe Cobos, quien mostró su emoción alzando su última Copa del Rey, ya que colgará la silla de ruedas al concluir esta temporada.