You are in main content

Gemma Zabaleta inaugura las nuevas instalaciones de Flisa Euskalduna en Lemona

foto de familia tras la inauguración

Han supuesto una inversión de 3,69 millones de euros y permitirán procesar 20.000 kilos diarios de ropa de los principales hoteles y hospitales del País Vasco

La lavandería industrial Flisa Euskalduna, en la localidad vizcaína de Lemona, ha sido inaugurada hoy por la consejera de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, Gemma Zabaleta.

La consejera ha destacado la capacidad de Flisa para generar empleos sostenibles para personas con discapacidad. “Los Centros Especiales de Empleo -como este de Euskalduna- nos enseñan que es perfectamente posible que una empresa tenga rostro social, al integrar y activar laboralmente a colectivos que históricamente han estado excluidos del mercado laboral”.

Por su parte, el director general de la Fundación ONCE y consejero delegado del Grupo Fundosa, José Luis Martínez Donoso, ha señalado que “durante los últimos tres años, los más duros de la crisis, hemos conseguido crear empleo, especialmente para personas con discapacidad, lo cual es nuestra misión y el objetivo primordial de los juegos responsables de la ONCE”. “Además”, ha añadido, “queremos y debemos aportar algo más a la ciudadanía, por eso estamos decididos a buscar la excelencia”.

Flisa Euskalduna

La lavandería industrial Flisa Euskalduna ha supuesto una inversión de 3,69 millones de euros y, en su nave de 4.000 metros cuadrados, tiene capacidad para procesar, en dos turnos de trabajo, 20.000 kilogramos diarios de ropa de los principales centros hoteleros y hospitalarios del País Vasco.

Las nuevas instalaciones de Flisa Euskalduna, situada en el Polígono Industrial Pozueta (Pabellón 16-F) de Lemona (Vizcaya), cuentan con una plantilla de 101 trabajadores, de los cuales el 86% son personas con discapacidad.

Por su parte, el delegado territorial de la ONCE en el País Vasco, Basilio San Gabriel, ha añadido que “en épocas de crisis hay dificultades para crear empleo, pero la ONCE y su Fundación lo hacen y apuestan por el empleo de calidad, como muestra el caso de esta lavandería”.

En el acto también han estado presentes, entre otros, el segundo teniente de alcalde de Lemona, Aitor Erauzkin, el presidente de la ONCE en el País Vasco, Aitor González; y el director general de Flisa, Cristóbal Cuevas.

Sobre Flisa

Flisa es la red de lavanderías industriales y alquiler de textiles creada en 1990 por el Grupo Fundosa, la sociedad que promueve Fundación ONCE para la creación de empleo estable y de calidad para el colectivo de personas con discapacidad.

Las lavanderías Flisa son Centros Especiales de Empleo en los que trabajan más de 2.800 trabajadores, de los cuales más del 85 por ciento son personas con discapacidad. En la actualidad, Flisa cuenta con 32 lavanderías industriales y presta cobertura nacional. Anualmente estos centros procesan más de 150 millones de kilogramos de ropa en sus instalaciones y la envergadura de este proyecto ha sido posible gracias a un esfuerzo económico que supera los 150 millones de euros de inversión.

Sobre Fundosa

Grupo Fundosa, es la división empresarial creada por la Fundación ONCE en 1989 con el objetivo de generar empleo estable para personas con discapacidad. Por este motivo desarrolla actividades empresariales que generan rentabilidad, alcanzando alianzas estratégicas con empresas externas a fin de que puedan integrar personas con discapacidad en sus plantillas.