You are in main content

La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas,nueva entidad colaboradora del Foro Inserta Responsable

Doble alianza de Fundación ONCE y el Pacto Mundial de la ONU

El presidente de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidad, Juan de la Mota, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han sellado una alianza por la que la Red Española de esta iniciativa internacional se convierte en entidad colaboradora del Foro Inserta Responsable, y al mismo tiempo Fundación ONCE y FSC Inserta firman  su adhesión a la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas (‘United Nations Global Compact’).

Los objetivos del Pacto Mundial se conjugan en dos grandes líneas de acción. Por un lado, la de integrar Diez Principios de carácter universal basados en las Declaraciones de Naciones Unidas (relativos a Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción) en las actividades empresariales en todo el mundo. Y por otro, impulsar actuaciones en apoyo de los objetivos generales de Naciones Unidas, que incluyen los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En este contexto, es de especial interés para la Fundación ONCE el Principio 6, que lleva por título ‘no discriminación en el empleo y la ocupación’.

En el acto de la firma, celebrado en la sede de la Fundación ONCE en Madrid, Alberto Durán subrayó la importancia de los Informes de Progreso “porque en estos informes se identifican indicadores concretos de la evolución de la innovación en el campo de la Responsabilidad Social Empresarial vinculada a la estrategia de la empresa”.

Por su parte, Juan de la Mota, resaltó dos pilares principales en materia de inclusión de la RSE en la empresa. En primer lugar, la educación: “más de cuatrocientas escuelas de negocio han declarado como fin principal formar a sus alumnos, futuros líderes de empresas, en principios éticos de responsabilidad social”. Igualmente se refirió a la importancia de los mercados inversores, ya que a estos les preocupa cada día más a quiénes destinan sus recursos: “además de los datos financieros de las empresas, los mercados inversores miran con atención los indicadores de consecución en Responsabilidad Social Empresarial”.

Juan de la Mota invitó a las empresas a incorporar en sus memorias e Informes de Progreso los principios de diversidad social: “las empresas deben tener integrada a personas de diferente etnia, edad, diversidad cultural, discapacidad... De ese modo, atenderán mejor a sus mercados”.

Transparencia

Integrado por empresas, fundaciones, ONG, sindicatos, entidades educativas y otras entidades sin ánimo de lucro, el Pacto Mundial busca la transparencia en todo lo que sus miembros están haciendo en relación con cada uno de los 10 Principios y que son recogidos en los Informes de Progreso que anualmente presentan las entidades adheridas a la iniciativa.

En este Fundación ONCE propone que en dichos Informes las entidades comuniquen las actuaciones desarrolladas en pro de las personas con discapacidad (fomento de la igualdad, políticas en el ámbito de la RSC- D y de la gestión de la diversidad).

En virtud de esta alianza, ambas entidades colaborarán en mesas de debate desde la perspectiva de las personas con discapacidad contempladas en todas sus facetas: como ciudadanos, trabajadores, consumidores, consideradas como grupo de interés. Igualmente, se difundirán buenas prácticas de empresas Inserta adheridas al Pacto Mundial, y grupos de trabajo para profundizar en áreas comunes.

Foro Inserta Responsable: la variable de la discapacidad en la empresa

El Foro Inserta Responsable es una iniciativa de Fundación ONCE a la que están adheridas 53 empresas de prestigio nacional e internacional miembros y cinco entidades colaboradoras, escuelas de negocio y organizaciones nacionales del ámbito de la discapacidad. Todos sus miembros manifiestan su compromiso con la responsabilidad social empresarial, la diversidad y su interés por intengrar esta variable de forma transversal en su cadena de valor y en las políticas de Responsabilidad Social corporativa que tienen estas compañías.

El Foro Inserta Responsable celebra periódicamente desayunos de trabajo que son un espacio de diálogo y reflexión para diseñar actuaciones e iniciativas de innovación social en el ámbito de la integración de las personas con discapacidad y de la RSE-D. Un marco para difundir y compartir buenas prácticas favorables a las personas con discapacidad en el marco de la RSE-D.