You are in main content

Nuestros Trainers Paralímpicos se forman en ‘eventos online’

Los componentes del proyecto Trainers Paralímpicos han comenzado un proceso de formación para adaptarse a los nuevos tiempos en los que predominan los eventos y conferencias online.  
 
A lo largo de los próximos meses, hasta marzo de 2021, nuestros Trainers acudirán a sesiones virtuales en las que se les formará en temas como el manejo de plataformas digitales (Zoom, Teams, etc.), el aprendizaje de herramientas digitales que favorezcan la interacción y la creación ágil y atractiva de contenidos digitales o la creación y ‘llave en mano’ de un evento digital. 
 
El proyecto impulsado por la Fundación ONCE, con la colaboración del Comité Paralímpico Español, el Consejo Superior de Deportes e ILUNION, cuanta con un completo programa de formación, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, con la intención de ayudar a los ‘trainers’ a estar mejor preparados ante las nuevas oportunidades y exigencias del mercado, obligadas por la situación de pandemia mundial. 
 
La primera sesión tuvo esta semana y se desarrolló bajo el título ‘Cómo gestionar eventos online a través de plataformas y herramientas tecnológicas’, y ella participaron la directora de Formación, Empleo y Transformación de Fundación ONCE, Sabina Lobato, y el director del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, quienes destacaron la importancia de “entrenarnos en los eventos online y manejar técnicamente las herramientas”.  
 
Los deportistas paralímpicos que asistieron a esta primera sesión, impartida por el formador y experto en tecnologías Carlos Iglesias, fueron Ruth Aguilar (atletismo), Marta Arce (judo), Gerard Descarrega (atletismo), Astrid Fina (snowboard), Enrique Floriano (natación), Álvaro Galán (boccia), José Luis García (triatlón), Víctor González (snowboard), Miguel Ángel Martínez Tajuelo (natación), Susana Rodríguez (triatlón), José Manuel Ruiz (tenis de mesa), Eva Moral (triatlón), Alejandro Sánchez Palomero (triatlón), Javier Soto (atletismo), Alberto Suárez (atletismo) y Loida Zabala (halterofilia).