You are in main content

Fundación ONCE acoge una sesión sobre el nuevo marco de financiación europea

Foto de familia de las personas que han participado en la jornada en Fundación ONCE

Organizada por la AEF en colaboración con Fundación ONCE

Fundación ONCE acogió este miércoles en Madrid una sesión sobre el nuevo marco de financiación europea organizada por la Asociación Española de Fundaciones (AEF) en colaboración con Fundación ONCE.
 
La reunión contó con la presencia del vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el presidente de la AEF, Javier Nadal, y sirvió como preámbulo de la I Edición del Philanthropy Europe Networks Forum - PEXforum, organizada por DAFNE y acogida por la AEF, que congregará los días 23 y 24 de enero en Madrid a más de 120 líderes y expertos de organizaciones de apoyo filantrópicas nacionales, regionales y europeas.
 
También asistieron Georgia Efremova, Policy Officer Financial Intruments-Social Impact Investment de la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea; Max Von Abendroth, director ejecutivo de DAFNE; Mercedes Storch de Gracia, responsable de Relaciones Internacionales de AXIS, gestora de capital riesgo de Grupo ICO; Steven Serneels, experto en inversión de impacto social y director de EVPA, y Silverio Agea, director general de la AEF.
 
En su intervención, Javier Nadal, presidente de la AEF, destacó la importancia de esta jornada internacional y recordó que la filantropía organizada en Europa agrupa a más de 147.000 donantes y fundaciones de interés general con un gasto anual de casi 60.000 millones de euros. Datos que, en palabras del presidente de la AEF: “demuestran el poder que tiene el sector para conseguir una sociedad civil más fuerte, sostenible, solidaria e inclusiva”. “Por eso necesitamos que los gobiernos de la Unión Europea respalden la filantropía transfronteriza, que se disminuyan las barreras con las que se encuentra las entidades y que las diferencias jurídicas no sean un obstáculo para avanzar en la consecución de los fines de interés general”.
 
Por su parte, Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, aseguró que Europa necesita más inversión para apoyar el crecimiento sostenible y el empleo inclusivo. En este sentido, señaló que el Fondo InvestEU tiene como objetivo movilizar la inversión pública y privada en la UE para ayudar a abordar el actual déficit de inversión en Europa. 
 
“Se trata por tanto de una oportunidad que tenemos que aprovechar juntos. Construir una Unión más inclusiva y justa es una prioridad clave para combatir la desigualdad y fomentar la inclusión social en Europa”, aseveró Alberto Durán.
 
Una de las áreas cuyos programas podrán ser financiados a través de este instrumento es la referida a inversión social y cualificaciones. Denominada la ‘ventana social’ de InvestEU, está dirigida a garantizar la inversión en educación, formación, vivienda social, escuelas, universidades, hospitales, innovación social, asistencia sanitaria, cuidados de larga duración y accesibilidad, microfinanciación, emprendimiento social, integración de migrantes, refugiados y personas vulnerables, como son las personas con discapacidad, entre otras.
 
#PEXforum2020
 
La I edición del Philanthropy Europe Networks Forum – PEXforum (Foro de Redes Filantrópicas de Europa) nace para buscar soluciones a las dificultades con las que se encuentra la filantropía en Europa. La defensa de su legitimidad, la mejora de la percepción pública sobre el sector o aumentar el espacio de actuación reducido por políticas desfavorables son problemas que deben ser abordados por el ecosistema fundacional en su conjunto.
 
PEXforum 2020 es el primer buque insignia de toda Europa que reúne a más de un centenar de líderes y expertos del ámbito filantrópico en torno a numerosas actividades y charlas en las que se abordarán los temas más acuciantes del sector. El foro proporciona un espacio único para crear una identidad filantrópica europea y mejorar su contexto en un mundo en constante cambio. El objetivo es entablar un debate estratégico sobre el futuro de la filantropía en el continente, colaborar y establecer sinergias con otros países y desarrollar una hoja de ruta que articule las próximas acciones del sector.
 
Está organizado por DAFNE (Red Europea de Fundaciones y Donantes) y la AEF en colaboración con SenseTribe. Un evento internacional que cuenta con el apoyo de Impact Hub, Calouste Gulbenkian Foundation, Fundación Daniel y Nina Carasso, Charles Stewart Mott Foundation, Fundación EDP, Fundación ONCE, Fundación ‘la Caixa’, OAK Foundation y Rockefeller Philanthropy Advisors.