You are in main content

Fundación ONCE financia una sala de estimulación multisensorial para niños con autismo de APANAG

Foto del Centro de Apanag

El objetivo principal de este proyecto es mejorar la comunicación de las personas con TEA y reducir la sobreestimulación que sufren algunas de ellas

Fundación ONCE financiará una sala de estimulación multisensorial de la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (APANAG), que pretende con ella mejorar la comunicación y el lenguaje de estos chavales, así como reducir la hipersensibilidad que tienen a veces a determinados estímulos sensoriales.

Según explica Roberto Inglés, presidente de la entidad, las personas con trastornos del espectro del autismo presentan a veces hipersensibilidad a estímulos visuales, auditivos u olfativos, entre otros, por lo que su idea con la creación de la sala es reducir este problema y mejorar, al tiempo, sus habilidades de comunicación y lenguaje.

“En una sala multisensorial podemos aislar los diferentes estímulos e irlos sumando progresivamente de una forma coherente”, incide Inglés, quien añade que este tipo de estancia puede usarse también para trabajar las fobias a determinadas situaciones o, sencillamente, para hacer que las personas con TEA disfruten en ellas.

De esta forma, el objetivo de APANAG  con la puesta en marcha de este proyecto es crear un ambiente multisensorial para ayudar a las personas con trastorno del espectro del autismo a encontrar placer en aquello que hacen, así como a mejorar su calidad de vida.