Noticias recientes
Operadores jurídicos analizan los retos formativos del sector para garantizar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad en la UE

Representantes de operadores jurídicos europeos han analizado los retos formativos del sector para garantizar el acceso a la justicia por parte de las personas con discapacidad en la Unión Europea (UE), dentro del cuarto seminario del proyecto Just4all, celebrado en la sede del Consejo General del Notariado.
Fundación ONCE lidera junto con sus socios European Disability Forum (EDF), European Association of Service Providers for Persons with Disabilities (EASPD), Thompson Reuters
Aranzadi y la Universidad Carlos III de Madrid, este proyecto cofinanciado por el Programa de Justicia de la UE, que pretende mejorar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad mediante acciones como la sensibilización y formación de juristas en la atención y necesidades específicas de este grupo de ciudadanos.
Además, el programa cuenta con el apoyo de la Unión Internacional del Notariado, European Foundation Center (EFC), Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En concreto, este seminario ha reunido a los principales operadores jurídicos para analizar los retos que en cuanto a su formación se pueden mejorar con el fin de favorecer el acceso a la justicia de las personas con discapacidad en la UE.
Sobre esta materia, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad especifica que "los Estados Partes promoverán la capacitación adecuada para quienes trabajan en el campo de la administración de justicia, incluidos los policías y el personal penitenciario".
Además, en el seminario ha participado el CERMI para presentar la guía de fácil uso de la Convención de la ONU de Discapacidad para Operadores Jurídicos, herramienta muy útil para favorecer el objetivo perseguido.
Durante el evento, se han dado a conocer también el marco y los retos que en este aspecto se abordan desde la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea, se ha debatido sobre los problemas que han encontrado las principales profesiones jurídicas al tratar de proporcionar el mejor acceso a la justicia para las personas con discapacidad y se han abordado las soluciones en términos de capacitación y el papel de la Unión Europea al respecto.
Los resultados de este seminario servirán de base para desarrollar un curso digital (MOOC) para operadores jurídicos y se utilizarán para crear conciencia en general sobre el proyecto Just4all, cofinanciado por el Programa de Justicia de la Unión Europea (2014-2020).