You are in main content

Eventos

Talleres formativos

Especialmente pensados para técnicos municipales responsables de la gestión de actuaciones dirigidas a lograr la accesibilidad universal y a responsables de empresas y servicios turísticos locales. En el 2013 y 2014 se realizan en colaboración con la Fundación ACS y los Ayuntamientos que lo desean.

Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE

  • Reconocer y difundir la obra del artista con discapacidad, así como potenciar su acceso al mercado laboral.
  • Reconocer y difundir la obra de los artistas que utilizan como tema para su creación la discapacidad y los que engloban como espectadores a las personas con discapacidad.
  • Promover y difundir, mediante la Exposición y el Catálogo, la obra de los artistas que participan en la exposición, para resaltar así el valor artístico ligado a la discapacidad y a la creación Polisensorial.
  • Provocar la atención del mundo de la cultura y el arte sobre la realidad de la discapacidad y su potencial.
  • Estrechar la comunicación con otras Fundaciones, Asociaciones y entidades relacionadas tanto con la discapacidad como con el arte a nivel internacional.

La infanta Cristina saluda a José Saramago

Dos hombres en silla de ruedas subiendo una fachada durante un espectáculo

La Bienal se vertebra en torno a:

  • Una exposición de artes plásticas.
  • Actividades paralelas (ciclos de cine, teatro, música y danza, además de conferencias y talleres).

Información sobre actividades:

    • V Bienal de Arte Contemporáneo del 21 de mayo al 14 de septiembre de 2014.

     http://bienal.fundaciononce.es/

  • IV Bienal de Arte Contemporáneo del 20 de septiembre al 2 de diciembre de 2012

     http://bienal.fundaciononce.es/IVBienal/

     Descargar catálogo I Bienal de arte contemporáne

A destacar la accesibilidad:

  • A los espacios: todas las sedes han sido accesibles.
  • A los contenidos:
    • Audioguías y signoguías
    • Cartelas en Braille
    • Bucles magnéticos
    • Audiodescripción y subtitulación

Exposiciones Itinerantes de los fondos de Fundación ONCE

Exposición "El Mundo Fluye":

2015
  • Del 25 de mayo al 31 de julio. Sala Teatro Cómico Principal (Sede de Arte Contemporáneo del Museo de BBAA) de Córdoba.
  • Del 21 de enero al 7 de febrero de 2015. Auditorio Ciudad de León, León.

2014

  • Del 9 al 28 de octubre de 2014. Caixa Forum Palma de Mallorca.
  • Del 18 de julio al 30 de septiembre de 2014. Centro Cultural Tito Fernández. San Esteban de Pravia, Asturias.

2013

2012

  • Del 11 de mayo al 10 de junio de 2012. Tinglado 1 del Muelle de Costa del Puerto de Tarragona. 
  • Del 28 de marzo al 6 de mayo de 2012. Sala Municipal de Exposiciones en Palexco. A Coruña
  • Del 23 de febrero de 2012 al 25 de marzo de 2012. Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, calle Angustias, 44. Valladolid.
  • Del 12 de enero de 2012 al 10 de febrero de 2012. Centro Cultural la Asunción. Callejón de las Monjas, s/n. Albacete. 
  • Del 16 de noviembre de 2011 al 8 de enero de 2012. Centro del Carmen. Calle Museo, 2. Valencia. 

2011

  • Del 21 de octubre al 13 de noviembre de 2011. Salón del Trono del Museo de Huesca. Plaza Universidad, 2. Huesca. 
  • Del 6 de septiembre al 15 de octubre de 2011. Centro Cultural Okendo Kultur Etxea. San Sebastián. 
  • Del 8 al 31 de junio de 2011. Centro Cultural Santa Clara de ICAS (Instituto de Cultura y las Artes) Calle Becas, s/n, Sevilla. 

2010

  • Del 17 de marzo al 11 de abril de 2010. Sala Exposiciones de la Caja Mediterraneo de Alicante. Av/ Ramón y Cajal, nº5. 

2009

  • Del 4 de noviembre al 9 de diciembre de 2009. Museo Marítimo de Barcelona. Avinguda de les Drassanes, 1. 

 

Espacio Cultural Cambio de Sentido. (C/ Recoletos, 1)

foto de familia

foto de los artistas

Lectura fácil del Quijote. En el Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares. 23 de abril de 2009

Información sobre actividades: http://www.salacambiodesentido.com/

Exposiciones y actos culturales:

2015

  • Exposición Chimo Serrano. PHOTOESPAÑA 2015. Del 28 de mayo al 31 de julio.
  • Exposición Fernando Alonso y José María Prieto Lago. Del 8 de abril al 14 de mayo
  • Exposición de la Fundación Dalma "El Balón de Oro". Del 5 de febrero al 6 de marzo de 2015.

2014

  • Exposición El Mundo Fluye. Del 20 de noviembre de 2014 al 16 de enero de 2015
  • Exposición "Costuras a Flor de Piel". Del 29 de mayo al 27 de septiembre de 2014.
  • Exposición "Huellas Hermanas". Del 22 de enero al 25 de abril de 2014.

2013

  • Exposición Ángel Rojo. Del 30 de mayo al 18 de octubre de 2013.
  • Exposición Belen Serrano presenta a Juan Torre. Del 1 de Marzo al 3 de Mayo. 
  • Exposición Benito Román presenta a Juan Grappa. Del 28 de noviembre al 15 de febrero de 2013. 

2012

  • Exposición Still Life. Rafael Sanz Lobato PHOTOESPAÑA 2012. Del 30 de mayo al 31 de julio de 2012. 
  • Presentación del libro de Poesía "La lengua de los ciegos" de Federico Monroy. 23 de Abril. 
  • Exposición Rebeca Plana. Del 21 de marzo al 18 de mayo. 
  • Exposición Eugenio Ampudia presenta a Víctor Meliveo. Del 26 de enero al 9 de marzo. 

2011

  • Exposición Ramón Espantaleón presenta a Carme Ollé. Del 19 de octubre al 16 de diciembre de 2011. 
  • Exposición Cristina García Rodero presenta a Rafael Sanz Lobato, dentro del Circuito PhotoEspaña 2011. Del 9 de junio al 29 de julio de 2011. 
  • Exposición de la Colección NAEMI "Visiones y Visionarios". Del 6 de abril al 27 de mayo de 2011. 
  • Exposición Luis Fega presenta a Rafael Arias y Birgitta Blokland. Del 9 de febrero al 25 de marzo de 2011.

2010

  • Exposición Juan Ugalde presenta a Ramón Losa, del 11 de noviembre al 28 de enero de 2011. 
  • Exposición Germán Gómez presenta a Eduardo Oquendo, dentro del circuito PHE10. Del 27 al 30 de julio de 2010. 
  • Exposición Luis Pérez-Mínguez presenta a Pilo Gómez-Barquero . Del 20 Enero al 9 de abril de 2010.

2009

  • Exposición Rodrigo Raimondi amadrinado por Ouka Leele, del 28 de mayo al 31 de julio de 2009. 

Actos culturales

  • Presentación del libro de Poesía "La lengua de los ciegos" de Federico Monroy. 23 de abril de 2012.
  • Presentación del libro de poesía "Quisiera..." de Nuria García-Rollán Vaamonde, amadrinada por Carmen Salamanca, el 29 de junio de 2010.
  • Presentación del libro de poesía “Doblaje”, de Federico Monroy, amadrinado por Ana Rossetti, el 28 de mayo de 2009.
  • Actuación en la NOCHE EN BLANCO de Madrid, la compañía "Locos por el Teatro", con un fragmento de la obra "Visiones de Nosotros", el día 11 de septiembre de 2010.
  • Actuación de la compañía el Tinglao con un fragmento de la obra IN-GRAVE, el 19 de septiembre de 2009 durante la La Noche en Blanco.

Lectura Fácil

Información sobre actividades:

  • Acto de lectura de Don Quijote de la Mancha, en su edición de Lectura Fácil. En el Centro Comercial El Corte Inglés de Alcalá de Henares. 23 de abril de 2009. 

Congreso Internacional de Turismo para Todos

Objetivos:

  • Analizar el potencial de mercado del sector turístico de calidad bajo el paradigma del Diseño para Todos, mostrando como este beneficia a clientes, proveedores y a la sociedad en general.
  • Presentar resultados concretos de experiencias de Turismo para Todos con el fin de conocer el impacto social y económico que genera.
  • Ofrecer un foro de intercambio en el que se reúnan todos los agentes implicados y se pueda debatir e intercambiar información  sobre las nuevas tendencias y el futuro del turismo.
  • Poner de manifiesto que la calidad concebida desde el Diseño para Todos es una ventaja para la ciudadanía en general, y por ello, la Accesibilidad se convierte en un factor de excelencia en la oferta. 

Asistentes al I congreso de turismo para todos

Foto de los integrantes de la mesa de inauguración

En estos congresos hay presencia de ponentes y asistentes del ámbito nacional e internacional. Siendo beneficiarios las personas con discapacidad, el sector del turismo y toda la sociedad en general.

El Congreso está orientado a las  administraciones,  empresas, usuarios de los productos y servicios vinculados al turismo y personas e instituciones en general interesadas en conocer el estado actual del Turismo para Todos y su futuro próximo, así como las posibilidades de cambio y mejora que tiene el sector.

Información sobre actividades

Congreso Internacional DRT4ALL

DRT4ALL www.drt4all.org celebró su primera edición en 2005 como I Congreso internacional sobre Domótica, Robótica y Teleasistencia. Desde sus inicios el espíritu de DRT4ALL ha sido  mostrar los avances que se van produciendo en el campo de las TIC aplicadas a la promoción de la vida independiente y la integración social de las personas mayores y  personas con diversidad funcional.

DRT4ALL es un congreso científico, pero sin dejar de lado a actores tan importantes como la industria y las administraciones públicas, entre otros. La experiencia de los usuarios es un aspecto clave, de ahí su participación tanto a nivel individual como a través de las plataformas más representativas del movimiento asociativo.

A partir de 2011, para responder a una nueva realidad tecnológica, provocada principalmente por la irrupción de las redes sociales y las redes de conocimiento, DRT4ALL pasó a identificarse como Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos, conservando parte de su esencia, pero incorporando también estos cambios.

Bajo el lema ‘Una sociedad accesible donde el protagonista eres tú” DRT4ALL 2013 ha contado con la participación de 250 asistentes y 50  expertos han dado a conocer soluciones y proyectos de I+D y de innovación tecnológica y distintos avances en el campo de la accesibilidad y el diseño para todos.