Noticias recientes
Fundación ONCE reflexiona sobre salud y diversas técnicas de rehabilitación en personas con lesión medular

En el marco de las XXI Jornadas Científicas de ASPAYM Madrid
Fundación ONCE ha debatido este viernes sobre salud y diversas técnicas de rehabilitación y reparación en personas con lesión medular durante las XXI Jornadas Científicas de la Asociación de Parapléjicos y Personas con Gran Discapacidad Física de la Comunidad de Madrid (ASPAYM Madrid), que tienen lugar hasta mañana sábado, 13 de junio, en la sede de la Fundación del Lesionado Medular (FLM), sito en Camino de Valderribas, 115.
En el acto de inauguración de estas jornadas han estado presentes Teresa Palahí, secretaria general de Fundación ONCE; Carmen Pérez Anchuela, directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid; Mayte Gallego, presidenta del CERMI Madrid; Santiago Moreno, director general de la Fundación Vodafone España, y Miguel Ángel García Oca, presidente de ASPAYM Madrid.
Palahí ha subrayado que “la Fundación ONCE apoya esta iniciativa en cuanto que contribuye a la sensibilización de lo que acontece en ámbitos tan importantes como la salud, ensayos y tiene una repercusión importante en la calidad de vida de las personas con lesión medular”.
Además, la secretaria general de Fundación ONCE ha hecho hincapié en que “estas Jornadas ponen de manifiesto cómo la colaboración público privada entre organizaciones y empresas, así como con la administración pública, para el desarrollo de proyectos e iniciativas puede ofrecer unos magníficos resultados de los que se benefician”.
Pérez Anchuela, por su parte, ha manifestado que “ASPAYM Madrid va a seguir avanzando como lo ha hecho a lo largo de estos años, cambiando la mentalidad del público asistente”. Además, se refirió a los avances de la entidad, que se centrarán “en lo científico, lo social y lo humano o en la cultura”.
Asimismo, la directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid ha destacado que, en estos 21 años de jornadas científicas, “lo más importante es que las personas con discapacidad tienen más fuerza para defender sus derechos”.
En su intervención, Mayte Gallego ha aludido a todos los campos en los que trabaja desde el CERMI. “Me involucro mucho en todo lo que hago, por lo tanto, continuad mandándome demandas para poder mejorar”, señaló. Además, puso de manifiesto que la entidad que preside se encuentra presente “en todos los ámbitos en los que se tratan políticas que nos puedan afectar”.
Por otro lado, Santiago Moreno ha asegurado que “la Fundación Vodafone se ha ido focalizando con el paso de los años, concentrándonos en unas pocas para hacerlas muy bien y, con la ayuda de la tecnología, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de las personas con discapacidad”. Además, ha destacado la labor de ASPAYM Madrid para generar grandes ideas, poniendo la tecnología como instrumento para conseguir diversos objetivos y en las que se convierte en una herramienta muy útil.
Por último, García Oca se ha felicitado por la celebración de una nueva edición de las Jornadas Científicas de ASPAYM Madrid, que, en esta ocasión, se centran en aspectos tan variados como “la salud, el cine y técnicas de rehabilitación y ensayos cuyos principales beneficiados son las personas con lesión medular”.
Estas vigesimoprimeras Jornadas Científicas de ASPAYM Madrid se desarrollan a lo largo de hoy viernes, 12 de junio, y de mañana sábado, 13 de junio. Durante el día de hoy se celebran dos ponencias, que versarán sobre ‘Aspectos importantes en tu salud’, moderada por el ex jefe de Rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) de Toledo y médico de la FLM, Antonio Sánchez Ramos, y sobre ‘La discapacidad detrás de la pantalla’, moderado por la responsable de la Escuela de Radio FLM, Esther Diez.
Al término de estas dos primeras ponencias, tendrán lugar las actuaciones del humorista Daniel de la Cámara, por un lado, y de varios usuarios de la FLM, que realizarán una demostración con el videojuego ‘Just Dance’ y la videoconsola Wii, por otro.
Inmediatamente después, se procederá a la entrega de premios del Torneo Wii FLM, un campeonato en el que participan usuarios de la FLM en el que, gracias a la realidad virtual, los tratamientos de terapia ocupacional están dotados de variedad y efectividad y están consiguiendo resultados muy satisfactorios.
El segundo día, sábado 13 de junio, a las 11 horas, la jornada comenzará con la ponencia ‘Beneficios de otras técnicas’, moderada por la terapeuta ocupacional de ASPAYM-Madrid, Yolanda Hernández.
A continuación tendrá lugar la ponencia ‘Ensayos Reparación Medular del Hospital Puerta de Hierro: Mitos y Realidades’, moderado por el médico rehabilitador, Alberto de Pinto.
Por último, en el acto de clausura, que tendrá lugar a las 14.15 horas, intervendrán el presidente de la Federación Nacional ASPAYM, Alberto de Pinto; el vicepresidente de la Fundación del Lesionado Medular, Daniel de Linos, y el presidente de ASPAYM Madrid, Miguel Ángel García Oca.