Noticias recientes
La ONCE y su Fundación se incorporan al Círculo de Empresarios
La ONCE y su Fundación, y sus respectivos grupos de empresas, CEOSA y Fundosa, se incorporan este año 2011 a una de las actividades más relevantes del Círculo de Empresarios (www.circulodeempresarios.org), su programa "Empresas-Parlamentarios" (PEP). Por parte de ONCE y su Fundación, se ha designado como "tutor" de cara a su participación en el Programa a Enrique Servando Sánchez, consejero delegado de la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA), interlocutor responsable ante el Círculo de Empresarios en lo que a esta iniciativa respecta.
El PEP sirve, desde su creación, a un doble objetivo. Por un lado, facilitar a los parlamentarios un conocimiento real de las empresas: sus principios, objetivos, organización, estrategias y formas de actuar, así como sus planteamientos tecnológicos y humanos. Por otro, proporcionar a los directivos empresariales y sus colaboradores una panorámica de la realidad parlamentaria española, del proceso legislativo, así como de los problemas que los parlamentarios afrontan a nivel local, autonómico, nacional y de la Unión Europea, cuando tratan los asuntos que atañen a la vida empresarial.
Desde 1987, el Círculo de Empresarios organiza estancias de estudio y visitas a empresas para diputados, senadores y europarlamentarios; seminarios con parlamentarios de las Comunidades Autónomas; sus tradicionales jornadas sobre "La empresa por dentro", así como numerosos debates para facilitar el conocimiento mutuo entre los miembros de la estructura social, como son en este caso el Parlamento y las empresas. Se trata de una asociación no lucrativa de ámbito nacional, formada por personas físicas que desempeñan puestos ejecutivos de primera línea en las empresas y comparten el interés y la inquietud por el entorno socioeconómico.
Actúa con total independencia de cualquier tipo de poderes y financia sus actividades exclusivamente a través de las cuotas de sus socios. Aunque integrado por gran número de los más importantes empresarios del país, el Círculo no tiene nada que ver con lo que tradicionalmente se entiende por una "patronal": no se ocupa de la defensa de intereses concretos, actividad que corresponde a otro tipo de instituciones, sino que se centra en la defensa y transmisión de ideas que favorezcan el mejor desarrollo económico. Su objetivo es contribuir activamente a la configuración y mejora del modelo de sociedad pluralista, libre y moderna adoptado por España y, en un ámbito más amplio, por la Unión Europea (UE). En ésta comparte con los países más desarrollados una economía inspirada en la libertad empresarial como vía más adecuada para el crecimiento y la creación de empleo estable y, en síntesis, para la consecución de los mayores niveles de bienestar social. Actualmente lo integran más de 230 empresarios de los más variados sectores de actividad, entre los que se encuentran los más estratégicos y las empresas que dirigen dan empleo a más de 700.000 trabajadores, siendo su peso en la economía española cercano al 15 por 100 del PIB.