Noticias recientes
Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Universidad de Granada en un curso de formación para el empleo

Dentro de un programa cofinanciado por Fundación ONCE y el FSE para mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual
Una quincena de alumnos con discapacidad intelectual se ha graduado por la Universidad de Granada en un curso de formación para el empleo. El curso se ha puesto en marcha gracias a un programa financiado por Fundación ONCE en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción laboral de los jóvenes con este tipo de discapacidad.
Titulado ‘Formación en inclusión social y laboral de jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/del espectro autista’, el curso ha constado de un total de mil horas lectivas, de las que un centenar han correspondido a prácticas laborales en empresas y entidades.
La formación ha servido para proporcionar a los alumnos habilidades útiles para mejorar su autonomía y enfrentarse a la búsqueda de empleo y les ha dado la posibilidad de poner en práctica todo lo aprendido durante una estancia temporal en la Asociación de Autismo, Ayuntamiento de Peligro, Berner España, Centro Deportivo Inacua Antonio Prieto, Grupo Hoteles Porcel, Sprinter y Vitalia Plus.
Igualmente, el curso ha contado con la colaboración de la Asociación Granadina de Síndrome de Asperger – TEA, Asociación Pro Inteligencia Límite, Asociación San José (Guadix), Aspace, Asprogrades/Purísima Concepción, Autismo Granada, Ayuntamiento de Peligros, Centro Reina Sofía de la Diputación de Granada, Granadown, HH. Franciscanos de Cruz Blanca y Plena Inclusión Granada.
El título es uno de los puestos en marcha por varias universidades españolas dentro del programa ‘UniDiversidad’, que pretende mejorar la formación y el acceso al empleo de los jóvenes con discapacidad intelectual, que representan un 40% de toda la juventud con discapacidad y que tienen mayores dificultades a la hora de encontrar trabajo. La iniciativa se propone también dar a este colectivo la oportunidad de vivir el ambiente universitario.