Noticias recientes
Fundación ONCE descubre talentos con discapacidad a las empresas de Castilla-La Mancha

Inserta Empleo ha presentado en Toledo el proyecto ‘Talentos’
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, ha presentado este miércoles en Castilla-La Mancha el programa ‘Talentos’, una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises), que tiene como objetivo dar visibilidad al talento no descubierto de las personas con discapacidad para fomentar su contratación.
El proyecto se ha presentado en una rueda de prensa celebrada en Toledo que ha contado con la participación de Bárbara García Torijano, consejera de Bienestar Social; José Luis Cabezas Delgado, director general de Programas de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha; Mario Fernández González, secretario general de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM); Carlos Javier Hernández Yebra, delegado de la ONCE en Castilla-La Mancha, y Carlos Hermida, director regional de Inserta Empleo en Castilla-La Mancha. En el evento ha estado presente también el director general de Discapacidad de la Junta de Castilla-La Mancha, Javier Pérez Fernández.
El encargado de iniciar la presentación ha sido Carlos Hermida dando el pistoletazo de salida a estos encuentros cuyo objetivo es poner a las personas con discapacidad en el centro”.
Por su parte, Carlos Hernández ha destacado durante su intervención que la finalidad última de Talentos es “abrir la puerta a los paisanos, muchos con dificultades”. “Queremos tender puentes, dar oportunidades de trabajo y de vida a las personas con discapacidad que cuentan con la formación necesaria para impulsar las empresas manchegas”, ha añadido.
Tal y como ha indicado José Luís Cabezas Delgado, “el empleo es uno de los factores más importantes para alcanzar una inclusión real”.
Desde esta perspectiva, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha aprovechado su intervención para animar al mundo empresarial a “que abra sus puertas y sus mentes a los beneficios de contar con personas con discapacidad en sus equipos”.
“Esta mesa con representantes del tercer sector, empresarios y administración es el ejemplo de lo que queremos en el Gobierno de Castilla-La Mancha, con mucho diálogo y ‘pelea positiva’ para avanzar hacia una igualdad real”, ha añadido.
En Castilla-La Mancha, el programa Talentos fortalecerá la relación entre las empresas y las personas con discapacidad mediante la organización de once encuentros que se celebrarán en localidades, polígonos industriales y áreas empresariales.
Concretamente, los encuentros se celebrarán en localidades con el lema ‘Encuentros con el talento’, así como en polígonos empresariales y áreas industriales con el título ‘Aportando talento a tu empresa’. Aunque tendrán contenidos diferenciados, compartirán un enfoque global común: mostrar una panorámica detallada sobre la situación actual de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y ofrecer a las empresas inscritas herramientas de valor que permitan fomentar su contratación.
Asimismo, el programa Talentos tiene como fin sensibilizar a las empresas asistentes para que empaticen con las personas con discapacidad y conozcan y reconozcan su valía, capacidad de resiliencia y de superación. Para ello, algunas de las que ya han contratado a personas con discapacidad compartirán sus experiencias y buenas prácticas. Como ha comentado en rueda de prensa Mario Fernández González, “es necesario visibilizar las posibilidades de contratación de personas con discapacidad más allá del plano meramente económico y de la Responsabilidad Social Corporativa”.