Noticias recientes
Presentan una guía que favorece la comunicación entre padres y bebés a través de la lengua de signos española
(fuente: Servimedia) La Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) y la Fundación Solidaridad Carrefour, con la colaboración de Fundación ONCE, han presentado este sábado en Madrid la guía “Entiéndelo antes de hablar”, una herramienta que busca facilitar la comunicación entre padres y bebés, a través de la lengua de signos.
Durante la presentación, que ha tenido lugar el Carrefour Planet de Aluche (Madrid) y ha contado con la asistencia del presidente de la Fundación Solidaridad Carrefour, Rafael Arias-Salgado, la presidenta de la Fundación CNSE, Concha Díaz, y la directora de Cooperación de Fundación ONCE, María José Sánchez, niños y mayores pudieron disfrutar de la compañía del conocido personaje infantil Pocoyó.
Rafael Arias-Salgado ha destacado que esta guía “va a contribuir a eliminar barreras de comunicación: entre los niños y entre los niños con sus padres”. Por su parte, Concha Díaz ha hecho hincapié en que la lengua de signos “no es sólo de la comunidad sorda, sino que pertenece a toda la sociedad”, mientras que María José Sánchez ha recodado la importancia y la utilidad de esta publicación “para las personas sordas, pero también para las que no somos sordas”.
La guía “Entiéndelo antes de hablar” marca una serie de pautas para utilizar con niños y niñas en sus primeros meses de vida, permitiéndoles comunicarse a través de signos y poner en conocimiento de sus padres sus sentimientos, necesidades y deseos a pesar de no ser capaces de expresarse verbalmente.
El carácter visual y gestual propio de las lenguas de signos estimula en los más pequeños el desarrollo de la psicomotricidad y la atención visual, a la vez que ayuda al conocimiento y control del espacio que les rodea. El aprendizaje de estas nociones de lengua de signos favorece, asimismo, la futura adquisición de nuevas lenguas por parte del niño y potencia el aprendizaje de la lengua oral.
Esta publicación pretende, asimismo, servir de herramienta comunicativa a aquellos niños y niñas con discapacidad que tienen dificultades de aprendizaje y contribuir a reducir los niveles de frustración e impotencia tanto de los niños como de los padres.
El manual incluye un DVD con entrevistas a familias cuyos hijos han empezado a comunicarse a edades tempranas gracias a la lengua de signos española. También muestra en imágenes cómo los pequeños aprenden a signar para hacer referencia a cosas de su vida cotidiana -como los animales y la comida- y cómo son capaces de compatibilizar el uso de la lengua de signos y de la lengua oral, y beneficiarse de ambas.
La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación es una entidad de ámbito estatal, sin ánimo de lucro, desde donde se impulsa la investigación y el estudio, se trabaja por mejorar la accesibilidad de las personas a todos los ámbitos de la sociedad y se promueve el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas sordas y sus familias.
La Fundación Solidaridad Carrefour coordina todos los programas que desarrolla el Grupo Carrefour en materia de acción social en España. Apoya especialmente los proyectos en beneficio de la infancia desfavorecida, de la integración laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión, y promueve la participación de los empleados del Grupo en las iniciativas sociales.
La Fundación ONCE para la cooperación e inclusión social de personas con discapacidad nació en febrero de 1988 como un instrumento de cooperación y solidaridad de las personas ciegas españolas hacia otros colectivos de personas con discapacidad para la mejora de sus condiciones de vida. Además de la ONCE como entidad fundadora, están presentes en Fundación ONCE, a través de su patronato, máximo órgano de gobierno, las principales organizaciones de personas con discapacidad de España.