Noticias recientes
FUNDACIÓN ONCE APUESTA PORQUE EL EMPLEO QUE GENERE LA LEY DE AUTONOMÍA PERSONAL SEA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El vicepresidente 1º Ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, apostó hoy porque los empleos que se generen como consecuencia de la aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, aprobada en diciembre pasado, sean ocupados por personas con discapacidad .
Durán, que hizo estas declaraciones durante la inauguración del seminario sobre Empleo y Dependencia que celebran hoy en Madrid la Fundación ONCE y la Fundación Sagardoy, añadió que, es necesario que el Comité Español de Personas con Discapacidad (CERMI) promueva las medidas de formación necesarias para facilitar a las personas con discapacidad la ocupación de los puestos de trabajo que se generen.
En este sentido el vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE advirtió de que “si no hacemos un esfuerzo nuestro colectivo va a quedar relegado” y van a ser otros colectivos los que pasen a trabajar en los empleos que se deriven de la puesta en marcha de la Ley de Promoción de la Autonomía personal, que, según Durán, se estima que serán cerca de 300.000 profesionales, entre los que harán falta, enfermeros, médicos, terapeutas, psicólogos, animadores, administrativos y personal de hostelería, entre otros.
Por su parte, el titular de la Cátedra de la UNESCO de la Fundación Sagardoy, Julio Sánchez Fierro, se refirió a la reciente aprobación por parte de Naciones Unidas de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y subrayó que en ella “se han visto plasmados muchos de los temas en los que trabajan el CERMI y la Fundación ONCE”.
Sanchez Fierro puntualizó que la citada convención reconoce en su artículo 18 “el derecho que tienen las personas con discapacidad a ganarse la vida en un entorno laboral inclusivo” y recordó que en España “hay un escenario en el que la Ley de Igualdad de Oportunidades está en sintonía plena con el contenido de la Convención, pero, una ley tan ambiciosa como ésta, requiere un desarrollo reglamentario que todavía deja mucho que desear”, aseguró.
El seminario sobre Empleo y Dependencia , que se celebró esta mañana en la sede de la Fundación ONCE en Madrid, ha constado de dos mesas redondas tituladas: “ La atención a las personas en situación de dependencia: nuevas oportunidades de empleo para las personas con discapacidad “ y “La atención a las personas en situación de dependencia: nuevos profesionales y nuevas necesidades formativas”.