Noticias recientes
La Fundación ONCE insta a las empresas a hacer accesibles sus webs, como una oportunidad de negocio
(10/06/2008) El vicepresidente 1º ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, pidió hoy a las empresas a que hagan accesibles sus páginas web, no por imperativo legal, sino como una oportunidad de negocio con la que diferenciarse en el mercado, y así llegar a un colectivo numeroso de clientes potenciales, como son las personas con discapacidad.
Durán realizo estas declaraciones durante su intervención en la jornada que, con el título de Accesibilidad Web, Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, han celebrado en Madrid, la Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Empresa y Sociedad.
El vicepresidente 1º Ejecutivo de la Fundación ONCE señaló que "la accesibilidad tiene que ser un criterio que se incorpore en todas las herramientas que estén en la Red ya que, una web accesible, permite a las personas con discapacidad alcanzar ese estado mágico que es la autonomía".
Por su parte, el secretario general del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, explicó que la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, establece la obligación por parte de las grandes empresas de "alcanzar el nivel medio de los criterios de accesibilidad al contenido generalmente reconocidos" a partir del 1 de enero de 2009.
A su juicio, si bien existe ya un "el suelo legal" para que las webs sean accesibles, "es positivo que la sociedad vaya por delante de las leyes y, las empresas socialmente responsables tiendan a crear espacios virtuales abiertos, sin restricciones que no estén justificadas".
A continuación, la directora general de Technosite, empresa tecnológica perteneciente a la Fundación ONCE, Blanca Alcanda, explicó en que "más allá de la obligación legal existen ventajas competitivas para aquellas empresas que adopten los criterios de accesibilidad, porque ésta genera oportunidades de negocio".
Asimismo, dijo que las webs accesibles son más fáciles de utilizar por todos, se adaptan mejor a los nuevos dispositivos de acceso y tienen menores costes de mantenimiento. Además, añadió que "la accesibilidad se traduce en un mayor número de visitas y en la mejora de la imagen institucional de la empresa".