You are in main content

Fundación ONCE homenajea a los deportistas de los Juegos Paralímpicos de París 2024

fOTO DE FAMILIA

Con una recepción en la sede de ‘Por Talento Digital’ 

Fundación ONCE recibió este lunes en su sede a una amplia representación de los deportistas que han participado en los Juegos Paralímpicos de París 2024 para agradecerles el esfuerzo y trabajo realizado antes y durante las competiciones, en las que han cosechado un total de 40 medallas.

Los encargados de recibir a la delegación, encabezada por Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español, fueron Alberto Durán, vicepresidente de Fundación ONCE, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, quienes ensalzaron la capacidad de trabajo, esfuerzo y superación de los competidores paralímpicos, que compaginan el deporte de élite con sus estudios o empleos.

Por su parte, Miguel Carballeda puso de manifiesto “los beneficios de la inclusión en el deporte, siempre que los deportistas con discapacidad tengan las condiciones idóneas. Por esto destacó el apoyo por parte de las entidades y empresas para poder tener un deporte paralímpico de alto nivel”.

Además, representando a los deportistas intervinieron la atleta Susana Rodriguez y el ciclista Alfonso Cabello, quienes agradecieron el esfuerzo realizado por entidades e instituciones para apoyar al deporte paralímpico, que se traduce en resultados como los obtenidos en París 2024.

En esta ocasión, una docena de competidores han contado con el apoyo directo de Fundación ONCE para su formación, bien a través de becas, bien con la realización de cursos especializados de capacitación profesional o con su participación en programas como el de Trainers Paralímpicos.

APOYO AL DEPORTE PARALIMPICO

Además, Fundación ONCE dispone de líneas de actuación para respaldar al deporte paralímpico que van desde el apoyo al Comité Paralímpico Español y las diversas federaciones deportivas hasta la promoción del deporte base entre las personas con discapacidad, pasando por el desarrollo de programas de becas para deportistas con discapacidad y su incorporación al mercado laboral tras la práctica de la competición a alto nivel.

Por otro lado, conocedora de los problemas a los que deben hacer frente los deportistas de alto nivel para su incorporación al mercado laboral una vez que ha finalizado su ciclo deportivo, Fundación ONCE ha puesto en marcha, como parte del Plan ADOP del Comité Paralímpico Español, la iniciativa Trainers Paralímpicos.

El programa pretende aprovechar los valores que encarnan los deportistas paralímpicos y aplicarlos al funcionamiento de cualquier equipo de trabajo, deportivo educativo o laboral. Por ello, a deportistas como a la abanderada de estos juegos, la judoca Marta Arce, se les forma para que puedan trasladar las claves de gestión de sus éxitos a sus interlocutores, empresas e instituciones que lo requieran.

La delegación española de los 17º Juegos Paralímpicos de Verano ha estado formada por un total de 150 deportistas, la cifra más alta desde Atenas 2004, y representada en 16 deportes (atletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, halterofilia, judo, natación, piragüismo, remo, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro, tiro con arco y triatlón), la misma cantidad que en Barcelona’92, cuando participó en todas las disciplinas al ser el país anfitrión. Ha cosechado un total de 40 medallas: 7 de oro, 11 de plata y 22 de bronce.

A estos deportistas hay que sumar otros 109 miembros más, entre entrenadores, técnicos, médicos, fisioterapeutas, mecánicos y personal de organización, a quienes Fundación ONCE agradeció también su trabajo y apoyo en todo momento.