You are in main content

Trece jóvenes con discapacidad han participado en el Campus Inclusivo de la Universidad de Málaga

Foto de familia de los alumnos del campus

En el marco del proyecto ‘Campus Inclusivos. Campus sin Límites 2014’ 

Más de 20 estudiantes, 13 de ellos con discapacidad, han participado durante esta semana en el Campus Inclusivo de la Universidad de Málaga, en el marco del programa nacional ‘Campus Inclusivos. Campus sin Límites 2014’, impulsado por Fundación ONCE y Fundación Repsol con el fin de promover el acceso a la universidad de estudiantes con discapacidad.
 
El acto de clausura ha tenido lugar este viernes y ha contado con la presencia de la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle; la directora del Campus, Itziar Giménez Sánchez; el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, Raúl López Maldonado, y la vicepresidenta delegada de Derechos Sociales de la Diputación de Málaga, Ana Carmen Mata Rico.
 
Asimismo, ha participado en el evento la comisionada para Universidad, Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano; el responsable del proyecto en Fundación Repsol, Luis Vera Sequeiros, y el director de la ONCE en Málaga, Cristóbal Martínez Fernández.
 
El objetivo de la iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, es ayudar a estudiantes con discapacidad a incorporarse en todas las dimensiones de la experiencia universitaria, para impulsar su presencia en los estudios superiores.
 
Asimismo, se pretende incentivar que las universidades españolas continúen avanzando en su proceso de adecuación a las necesidades y capacidades de sus futuros estudiantes con discapacidad, propiciando la plena inclusión de los mismos en el ámbito de la Educación Superior.
 
Campus de la Universidad de Málaga
 
Los estudiantes con y sin discapacidad, procedentes de segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, han convivido en una residencia universitaria durante ocho días, y han tenido la posibilidad de entrar en contacto con la oferta de recursos disponibles en la Universidad, además de conocer de primera mano cómo es el día a día académico y realizar actividades de divulgación académica, cultura y ocio.
 
Durante el desarrollo del programa ha estado presente permanentemente un equipo formado por profesorado de la Universidad y personal de apoyo, entre los que destacan monitores, un psicólogo y dos intérpretes de Lengua de Signos Española, que han garantizado el desarrollo adecuado de las actividades.
El número de matriculados en la Universidad de Málaga durante el curso académico 2014-2015 es de más de 39.000 estudiantes, de los cuales 559 son personas con discapacidad.