You are in main content

Los ‘ON Fologüers’ de Fundación ONCE celebran el Día de la Infancia con un capítulo en su primer cole

Cartela del capítulo de 'On Fologüers'

El episodio de la serie animada pretende mostrar algunas de las dificultades que viven los niños con discapacidad en la escuela 

‘ON Fologüers’, la serie animada de Fundación ONCE, se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Infancia (20 de noviembre) con un capítulo especial que retrocede en el tiempo y presenta a los protagonistas de la pandilla de amigos en el cole, concretamente cuando empezaban Educación Infantil y llevaban babi.

El episodio narra cómo se conocieron y cómo desde el principio entendieron e hicieron entender a los demás que si sumaban fuerzas para ayudarse entre ellos los obstáculos ligados a sus discapacidades se salvaban mejor.

Con esta actitud, el audiovisual muestra, igualmente, cómo la inclusión lleva a la normalidad y a la mejora en la eliminación de barreras físicas y mentales, ya desde la escuela. Así, el episodio concluye cuando los protagonistas regresan como jóvenes a su antiguo cole y ven cómo muchos de los problemas que encontraron de niños ya se han solventado.

LA SERIE

La Serie animada ‘ON Fologüers’ nació en 2016 con el objetivo de promover la normalización de las personas con discapacidad y mostrar la discapacidad sin que se hable de ella.

“La discapacidad no es la protagonista”, declaraba José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, al inicio de la serie, cuando explicaba, como hace ahora, que el objetivo de esta iniciativa era y es “mostrar la discapacidad sin que se hable de ella, en un tono desenfadado y distendido”.  Se trata, asegura, “de enseñar la realidad como es”.

Para lograrlo, la serie animada de Fundación ONCE se sirve de jóvenes con y sin discapacidad que desarrollan su vida en distintos entornos y protagonizan tramas a través de las que visibilizan las barreras sociales y arquitectónicas a las que deben hacer frente en su día a día. Son Adolfo, María, Laura, Toni y Daniel.

“Siempre hemos pretendido reflejar el concepto del diseño para todos y transmitir con una sonrisa valores como la solidaridad, el compromiso, el compañerismo, que llevados a nuestro día a día nos permiten lograr la inclusión de las personas con discapacidad”, reitera Martínez Donoso.

La serie animada, que ha tenido dos temporadas y varios capítulos especiales, como el que ahora se lanza sobre la infancia, ha contado con la participación en algunos episodios de personajes conocidos como Enrique San Francisco, Aghata Ruiz de la Prada o Vicente del Bosque.

Además de en YouTube y redes sociales, se ha difundido en momentos concretos en trenes AVE y Larga Distancia de Renfe con el objetivo de sensibilizar sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y de promover la plena inclusión social.

Su trayectoria ha sido merecedora de reconocimientos como el Premio CERMI en la categoría Medios de Comunicación e Imagen Social en 2017 o el Premio AEF (Asociación Española de Fundaciones) en su apartado de Comunicación en 2020.

Enlace al capítulo: https://youtu.be/DXaePhYYKec?si=yJOAWzgTyHzouKXQ