You are in main content

El Día de la Educación Financiera se celebra en el cupón de la ONCE para mejorar la cultura económica de la ciudadanía

Foto del acto de entrega del cupón en la CNMV

En el sorteo del 6 de octubre

El Día de la Educación Financiera protagoniza el cupón de la ONCE del lunes 6 de octubre. Cinco millones de cupones llevarán por toda España esta celebración bajo el lema ‘Infórmate, planifica, decide’.

José Luis Pinto, vicepresidente de Estrategia, Economía, Juego y Desarrollo Empresarial de la ONCE, fue el encargado de entregar el cupón a Carlos San Basilio, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en un acto celebrado en la sede de la CNMV en Madrid.

El acto también contó con la presencia, entre otros, de Paloma Marín, vicepresidenta de la CNMV; Soledad Núñez, subgobernadora del Banco de España; Paula Conthe, secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional, y Ana Juviño, responsable del proyecto Finanzas Inclusivas de Fundación ONCE.

El Día de la Educación Financiera es una iniciativa promovida por el Plan de Educación Financiera, en colaboración con diversas instituciones y entidades colaboradoras. Se celebra desde el año 2015 cada primer lunes del mes de octubre, con actividades desarrolladas por toda España y para todos los públicos.

Cualquier persona o institución puede desarrollar una actividad para promover el Día de la Educación Financiera o en torno al mismo.

El Plan de Educación Financiera es una iniciativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Tiene como objetivo mejorar la cultura financiera de los ciudadanos, dotándoles de los conocimientos básicos y las herramientas necesarias para que manejen sus finanzas de forma responsable e informada.

El plan nace en el año 2008, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea y teniendo en cuenta los Principios de Alto Nivel sobre Estrategias Nacionales de Educación Financiera, definidos por la Red Internacional de Educación Financiera (INFE) de la OCDE.

Pretende ser un impulso hacia la mejora de la cultura financiera de los ciudadanos que residen en España. Se dirige a todos los segmentos de población y facilita información y formación útil, neutral y libre de cualquier interés comercial.